TAREA DE REPASO 1. Diálogo en estilo directo.
En los ejercicios
del examen sobre el diálogo en estilo directo (grupo B) comprobé
que el diálogo en estilo directo no ha quedado muy claro.
Os explico de nuevo la teoría y os propongo un ejercicio.
Cuando hablamos de
estilo directo nos referimos
a diálogo reproducido dentro de un texto narrativo. Se puede
introducir con comillas, pero cuando el diálogo es extenso se
emplean guiones, con las siguientes reglas:
1)
NO SE INDICA EL NOMBRE DEL PERSONAJE QUE HABLA AL INICIO DE LA
INTERVENCIÓN (esto es propio del teatro).
2)
CADA INTERVENCIÓN SE INTRODUCE CON UN GUIÓN Y SE ESCRIBE EN UNA
LÍNEA DISTINTA:
-
No, llegues tarde.
-
No te preocupes, llegaré a
tiempo.
3)
LAS INTERVENCIONES SUELEN INTRODUCIRSE CON UN VERBO DE HABLA (decir,
responder, replicar, comentar…) QUE
PUEDE IR ANTEPUESTO (antes) o POSPUESTO (después de la intervención).
ANTEPUESTO:
Se
emplean dos puntos y aparte.
El
encargado dijo:
-
No llegues tarde.
POSPUESTO:
Se escribe en la misma línea, se introduce con otro guión y no se
emplea mayúscula. Al final se emplea punto y aparte.
- No te preocupes, llegaré a tiempo -respondió Rod malhumorado.
Ejercicio (me lo
enviáis al correo electrónico):
Plazo: lunes 23
1. Escribe en
estilo directo, empleando guiones, el diálogo contenido en la
siguiente viñeta (los personajes son Susanita y Mafalda)
*Quino, el autor de las tiras de Mafalda, es argentino, la intervención de Susanita tiene rasgos del español de Argentina, quiere decir "¡Prueba a salir sin vestido!
2. Escribe un
diálogo en estilo directo con guiones empleando los siguientes
verbos de habla para introducir las intervenciones: replicar, comentar, insistir, repetir.
3. Modifica los
verbos empleados para evitar la repetición de “dijo”.
El
jefe, gritando sin parar, dijo:
-
¡Esos informes tenían que estar en mi mesa!
-
Ha sido completamente imposible -dijo Germán.
-
No me interesan tus excusas de mal pagador -dijo don Severo,
elevando aún más el tono.
-
Usted sabe perfectamente que nos entregó la información tarde –dijo
Germán.
-
Insinúas que la culpa es mía -dijo don Severo, mientras una gota de
sudor empezaba a discurrir por su frente.
-
No insinúo nada, lo digo abiertamente -dijo Germán.
-
¡García! … -dijo, sin poder acabar, interrumpido por un ataque de tos.
-
Mañana, sin falta, lo tendrá acabado -dijo Germán dándole la espalda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario