TRABAJO DE RECUPERACIÓN PARA LA SEMANA DEL 11-15
Cada semana os pondré todo el trabajo de ejercicios de la semana
para cada día (la entrega será diaria, salvo que aviséis de que
tenéis alguna dificultad).
Ejercicios de
recuperación de 2º de ESO.
Martes
12
DISTINCIÓN
ENTRE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
RECUERDA:
Los
sustantivos son las palabras que utilizamos para denominar todo tipo
de realidades: personas, animales y cosas, pero también sentimientos
(alegría, tristeza, …), cualidades (suavidad, altura, …),
lugares (casa, montaña)….
Para
comprobar si una palabra es un sustantivo, comprobamos si puede
aplicársele un artículo (ej: compasión > la compasión).
Por
su parte, de los adjetivos podemos decir en general que expresan
cualidades. Pero como acabamos de señalar, los sustantivos también
puede denominar cualidades. Para distinguir un adjetivo comprobaremos
que podemos aplicarlo directamente a un sustantivo:
Por ejemplo si
tenemos suave y suavidad:
piel suave
pero no *piel suavidad → suave: adjetivo
la suavidad
pero no *la suave → suavidad: sustantivo
EJERCICIO:
Distingue los adjetivos y los sustantivos (indicando A o S al lado de
cada palabra):
alegría
disgusto armonía despacio caricia
pensamiento
espacioso
amor despiste impresionante impresión
agradable susurro sensación
despreocupado estrecho
contrariedad
complicado rareza respiración aireado razón
Miércoles
13
El grado del
adjetivo (repasáis en el libro de texto, pág 75)
Haz una frase con
cada uno de los adjetivos que se indican con el grado indicado entre
paréntesis:
grande (superlativo absoluto):
fuerte (comparativo de superioridad):
traidor (superlativo relativo):
prodigioso (positivo):
pequeño (comparativo de igualdad):
grande (superlativo, forma irregular):
bueno (comparativo forma irregular):
bajo (comparativo, forma irregular):
Jueves
14
Análisis
de sintagmas (repasáis en la entrada del blog) adjetivos y
sustantivos:
ANALIZA:
Su
desconcertante mirada las palabras más amables
Enorme
vergüenza Muy agradable
Absolutamente
despistado su extraña conducta irreflexiva
Viernes
15
Coherencia
y cohesión.
Escoge a un personaje o persona
famosa que te guste y realiza una descripción en dos párrafos: el
primero presentando al personaje y a lo que se dedica, el segundo
dedicado a describir físicamente su rostro. (extensión mínima: 8
líneas, 4 líneas cada párrafo).
Repasa tu redacción detectando
las repeticiones y eliminándolas mediante sinónimos o pronombres y
determinantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario